8 – Base del Nivel
Después de haber hecho un pequeño repaso para sentirnos cómodos trabajando en 3 dimensiones, vamos a crear nuestro primer nivel del juego.
Crea videojuegos con Unity
Después de haber hecho un pequeño repaso para sentirnos cómodos trabajando en 3 dimensiones, vamos a crear nuestro primer nivel del juego.
Como es nuestro primer juego en 3D vamos a repasar cómo funciona el audio en 3 dimensiones.
Un objeto común para producir un pequeño daño al personaje son los pinchos. Normalmente para dar un poquito más de jugabilidad, estos pinchos tienen un efecto de aparecer y desaparecer del suelo o de la pared.
Una manera de darle vida a nuestro juego es hacer que los obstáculos y enemigos se muevan por el entorno y la manera más fácil de hacerlo es crearles un camino con distintos puntos a los que ir, estos puntos se llaman waypoints.
Otra característica que suelen tener todos los juegos, es que cuando colisionas con un enemigo o con un obstáculo se empuja o rebota hacia atrás al personaje.
En cualquier juego encontrarás ítems que tendrás que recoger como monedas, power-ups, munición…
Para que nuestro player no vaya constantemente acelerando, vamos a limitar su velocidad por script y con la propiedad Drag.
Empezamos los mini juegos en 3D con un juego muy básico y simple para que puedas entender las tres dimensiones poco a poco.
En el desarrollo de software, y esto incluye el desarrollo de videojuegos, el resultado de tomar todos los ficheros fuentes del proyecto y convertirlos en un formato ejecutable es llamado Build(o compilación).
Una cámara es la visión que tiene un jugador del mundo. Proporciona perspectiva y controla cómo le aparecen las cosas al jugador.
En cualquier forma de medio visual, las luces contribuyen en gran medida a definir cómo se percibe una escena.
El cielo en un nivel se representa mediante un skybox, que es una textura envolvente que simula el cielo mostrando alrededor de la escena siempre a la misma distancia de la cámara, de tal forma que sea imposible alcanzarla.
Los modelos 3D son un tipo de recurso que contiene la información necesaria para representar virtualmente la geometría de un objeto tridimensional.
En la lección de tilemap creamos niveles y entornos en el mundo 2D, ahora vamos a ver como hacerlo en el mundo 3D.
El tilemap es una herramienta de Unity que nos permite crear mundos 2D de una manera más fácil y rápida.
Para acabar este juego vamos a cambiar los sprites y añadimos una pequeña animación.
Ya tenemos todos los objetos del juego colocados para que funcionen de manera vertical, ahora lo que tenemos que configurar es su dirección de movimiento.
Hacemos el último juego basado en el prototipo de Crazy Jumps. En este caso va a ser en modo vertical y con cuatro jugadores.